Blog
Jóvenes con riesgos psico-sociales se autoagreden – Mexico
-A los 13 años inician el consumo de drogas legales (tabaco y alcohol) TIJUANA.- Al verse incapaces de expresar sus problemas psicosociales los adolescentes optan por autoagredirse, informó el director de Centro e Interacción Juvenil Unidad Soler, Raúl Rafael Palacios...
Una marea de autolesiones y depresión – Informe Save the Children
"A nadie le gusta vivir en estas condiciones. Me odio a mí mismo y a Europa" Autolesiones, ansiedad, depresión e intentos de suicidio. Así viven los niños refugiados en los campamentos de refugiados. Las "degradantes condiciones" de vida de los refugiados en las islas...
Autolesiones en niños y adolescentes de México
En México, los estudios que se realizan no hacen una distinción entre intentos de suicidio y autolesiones con o sin intención de suicidio. Es por eso que se realizó uno con el objetivo de investigar la prevalencia de las autolesiones. Las autolesiones sin intención...
Diagnostico y tratamiento en pacientes con conductas autolesivas
Se utilizan diversos métodos para la detección de conductas autolesivas, principalmente se inicia con un historial clínico para conocer los motivos que tiene el paciente para autolesionarse y cuales son las circunstancias que lo llevan a realizar esta practica,...
Mas sobre la autolesión
Autolesionarse es un factor de riesgo para el suicidio; según estadísticas de hospitales, un alto porcentaje de quienes ingresan por intentar quitarse la vida se han infringido lesiones con anterioridad. Cuando una persona se lesiona deliberadamente a sí misma, a esto...
Profesora del Ártico, premio Nobel de los maestros de 2017
... ha trabajado los últimos años en la escuela local para tratar de rebajar las altas tasas de adicciones (al alcohol, a las drogas), de embarazos adolescentes, de abusos sexuales y de autolesiones y suicidios. Sus alumnos trabajan para luchar contra el cambio...
Relación entre autolesion no suicida y trastornos de alimentacion – Traducciones CRPSIR
Desde el proyecto de Traducciones de autolesión: Ernhout, C., Babington, P., & Childs, M. (2015). ¿Cuál es la relación? Autolesión no suicida y trastornos de alimentación. The Information Brief Series, Cornell Research Program on Self-Injury and Recovery. Cornell...
Colabora en España, ¡sé voluntario/a!
¡Tenemos que darte las gracias! Si estás aquí significa que eres una persona solidaria y comprometida. Tu ayuda es muy importante para poder continuar con esta labor. Existen muchas formas de colaborar con nosotros. Si estás interesado/a, por favor, no dudes en...
Top 15 mitos sobre la autolesión – Traducciones CRPSIR
de el proyecto de Traducciones de autolesión: Caicedo, S. & Whitlock, J. (2015). Top 15 concepciones erróneas acerca de la auto-lesión. The Information Brief Series. Cornell Research Program on Self-Injury and Recovery. Cornell University, Ithaca, NY. A pesar que...