La Delegación Estatal del ISSSTE (Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores deel Estado), realizó una plática sobre la autolesión en jóvenes, dirigida a madres de familia, por la doctora Norma Elizabeth Barrios Muñoz, jefa del Departamento de Programación y Desarrollo.
La autolesión es un acto intencional que una persona se realiza a sí misma y que lastima el tejido del cuerpo, destacó Barrios Muñoz, quien agregó que no existe una cifra exacta de personas que se autolastiman, ya que lo hacen en secreto, y que las lesiones que generalmente se causan son cortaduras, quemaduras, mordeduras y golpes.
Esta práctica se lleva a cabo por imitación o por algún problema psicológico, de ahí la importancia de mantener una comunicación constante con el adolescente para conocer su estado de ánimo, destacó.
Barrios Muñoz hizo hincapié en que la autolesión es un síntoma de algún padecimiento, y no es un trastorno como tal, que produce culpa, miedo, vergüenza, angustia y aislamiento.
FUENTE: Diario Mexicano diariodemorelos.com