


Cutting o cortes en la piel: una práctica que habla – Artículo 2017
Flórez Correa, S. (2017). Cutting o cortes en la piel: una práctica que habla. Revista Poiésis 32, 94-100. Resumen. Este artículo surge de la experiencia, estudio y análisis del fenómeno de cutting o cortes en la piel que se auto infringieron 48 estudiantes entre los...
Relación entre autolesion no suicida y trastornos de alimentacion – Traducciones CRPSIR
Desde el proyecto de Traducciones de autolesión: Ernhout, C., Babington, P., & Childs, M. (2015). ¿Cuál es la relación? Autolesión no suicida y trastornos de alimentación. The Information Brief Series, Cornell Research Program on Self-Injury and Recovery. Cornell...
Top 15 mitos sobre la autolesión – Traducciones CRPSIR
de el proyecto de Traducciones de autolesión: Caicedo, S. & Whitlock, J. (2015). Top 15 concepciones erróneas acerca de la auto-lesión. The Information Brief Series. Cornell Research Program on Self-Injury and Recovery. Cornell University, Ithaca, NY. A pesar que...
Tecnicas de distraccion y estrategias para hacerle frente a la autolesion – Traducciones de ASeFo para el CRPSIR
Hoy traemos algunas de las técnicas y estrategias para tratar con la autolesión más conocidas. Traducción por Alberta Salatino, Beatutiful Disaster y Juan Faura desde el proyecto de Traducciones de autolesión. La autolesión a veces es usada como un método para...