¿Sabes si tu hijo adolescente se hace cortes o quemaduras para lidiar con su angustia?
No lo hacen por manipular a personas ni situaciones, ni por llamar la atención, ni porque es una nueva moda o pertenecen a una subcultura… Las invitaciones a infligirse cortes en los brazos (o en cualquier otra parte del cuerpo) o quemaduras que se realizan desde web y blog en internet son formas de provocarse a uno mismo dolor físico para aliviar la angustia emocional. Además, se hace en soledad y manteniéndolo en secreto. Es el denominado movimiento pro-Si («self injury») que tiene su reflejo en internet e incide en adultos y adolescentes. Se estima que la edad de inicio en este tipo de prácticas se sitúa entre los 12 y los 13 años, aunque alcanza su mayor prevalencia entre los 15 y los 16.
En Estados Unidos se calcula que uno de cada seis adolescentes se autolesiona como una manera de aliviar su frustración, ansiedad o soledad. «Si sienten dolor físico se olvidan del dolor emocional», explica Silvia Barrera, inspectora de la Unidad de Investigaciones Tecnológicas de la Policía Nacional. «El adolescente puede sentirse triste —continúa—, frustrado, marginado, incomprendido por sus compañeros o por la familia. Se puede sentir solo por no estar suficientemente integrado socialmente… Eso hace que disminuya la autoestima y que sienta que vale poco…».
No son ilícitos
«Son chicos que se aborrecen, son hipersensibles al rechazo, están siempre enfadados sobre todo consigo mismo, tienen sentimientos agresivos, no controlan sus impulsos, están deprimidos, sufren ansiedad, irritabilidad…», cuenta Juan Faura, enfermero y coordinador general en la Asociación ASeFo, una red social para ayudar a las familias sobre estas prácticas.
El contenido de estas web no es ilícito, porque no está prohibido, explica la inspectora. «Reportamos a Google estos contenidos perjudiciales y suelen retirarlos, pero el autor al momento abre otro blog». Ante estos casos, ambos expertos aconsejan a los padres acudir a los profesionales. Faura dice que un cambio de cáracter más depresivo o irritable, que el chico pase más tiempo solo o que esconda partes del cuerpo que antes no ocultaba son algunas señales para sospechar.
FUENTE: Periódico ABC por María José Pérez Barco
Esta es una actividad más de la Difusión de ASeFo en otros medios de comunicación (prensa)