-A los 13 años inician el consumo de drogas legales (tabaco y alcohol)
TIJUANA.- Al verse incapaces de expresar sus problemas psicosociales los adolescentes optan por autoagredirse, informó el director de Centro e Interacción Juvenil Unidad Soler, Raúl Rafael Palacios Lazos.
Indicó que hay factores de riesgo psicosocial que pueden ayudar a identificar cuando un adolescente está pasando por esto.
«Lo que vemos es que cuando se presentan y no son identificados pueden desarrollar una conducta violenta o llegar a la autoagresión, o, sobre todo, iniciar con el consumo de alguna sustancia adictiva como alternativa para expresar algo que no pueden a través del habla», explicó.
Comentó que la marihuana continua siendo la droga ilegal de mayor consumo, y el alcohol y el tabaco son sustancias que invitan a probar otras cosas.
Manifestó que de acuerdo con la encuesta nacional que se hace en hogares los jóvenes inician a consumir tabaco a los 15 años y drogas a los 17. Mientras que al preguntar en centros de rehabilitación los datos dicen que inician a los 13 con el alcohol y los 15 con drogas.
Por su parte el presidente del Club Rotario Tijuana, Gerardo Brizuela Altamirano, reveló que el principal riesgo se presenta cuando los papás salen a trabajar y los niños se quedan solos.
Por ello, se debe procurar mantener a los jóvenes alejados de las adicciones, dijo «siempre debemos de buscar que la medula de la familia se mantenga unida para evitar todo tipo de riesgos, tanto físicos como cibernéticos».
FUENTE: Por José Luis Camarillo para uniradionoticias.com