Blog
¿Te gustaría colaborar con nosotros? ¡Se voluntario en Bolivia!
Tu ayuda es muy importante para poder continuar con esta labor en Bolivia. Existen muchas formas de colaborar con nosotros. Si estás interesado/a, por favor, no dudes en escribirnos. Desde la Coordinación en Bolivia de la Sociedad Internacional de Autolesión estaremos...
Conductas suicidas y autolesiones pueden prevenirse – Mexico
El módulo de atención al adolescente de la Secretaria de Salud ofrece apoyo De 7 adolescentes que atiende diariamente el Departamento de psicología, del módulo de atención a los adolescentes, de la Secretaría de Salud, uno cuenta con tendencias suicidas, donde...
¿Quieres ayudar a otros sobre autolesión? – Buscamos coordinador nacional en tu país
Se acerca el 1 de Marzo, el día mundial de la autolesión. Es el día para hacernos oir y que nos escuchen. Muchos de los que nos siguen lo saben y quieren ayudarnos. Nos han llegado manos de distintos países pero estamos saturados. Por eso hacen falta coordinadores...
Profesión médica necesita entrenamiento especial para manejar las autolesiones
Trabajadores de la salud aún no están recibiendo la formación adecuada y el apoyo que necesitan para ayudar a las personas que se autolesionan y esto puede conducir a comportamientos negativos y niveles inadecuados de atención. Estos son los principales resultados de...
Buscamos psicólogos, psiquiatras y otros profesionales con experiencia en Autolesion No Suicida
Cada día nos llegan más peticiones de ayuda a la Sociedad Internacional de Autolesión. Lo hacen desde 15 paises distintos de habla hispana. Queremos hacer llegar la ayuda a cada uno de ellos y de forma local. Por eso estamos ampliando la red de profesionales a los que...
Las autolesiones son cada vez más frecuentes en adolescentes no necesariamente afectados de un trastorno mental severo – España
Las autolesiones en adolescentes son un fenómeno preocupante, tanto por el reciente incremento de su aparición en los últimos años, como por las consecuencias negativas que puede tener en los chicos y chicas y sus familias. En esta entrevista, la Dra. Anna Sintes...
Que nos zurzan – Proyecto de Arte – Imagenes detonantes
Este es un proyecto de larga duración, que reflexiona a partir de nuestras cicatrices sobre los tabúes de la estética. Habitualmente ocultamos las imperfecciones porque la sociedad nos enseña a mostrarnos sin defectos. El cuerpo canónico ideal es el blanco, desnudo,...
Los primeros signos de riesgo de suicidio se manifiestan en el trabajo
Los especialistas advierten que los comportamientos anormales o las ausencias repetidas son indicadores de sufrimiento. Prevenir el suicidio tiene que ser una de las prioridades de las autoridades europeas, tal y como reclamaron los especialistas durante el Annual EU...
Autolesión y trastornos alimentarios – Bolivia
¿Qué es la Autolesión? La autolesión es autoinflingirse un daño o lesión de manera deliberada en el propio cuerpo, generalmente sin ideación suicida. La forma más conocida de autolesión es cortarse la piel (cutting), pero también existen otros comportamientos, como:...