Blog
Las autolesiones son cada vez más frecuentes en adolescentes no necesariamente afectados de un trastorno mental severo – España
Las autolesiones en adolescentes son un fenómeno preocupante, tanto por el reciente incremento de su aparición en los últimos años, como por las consecuencias negativas que puede tener en los chicos y chicas y sus familias. En esta entrevista, la Dra. Anna Sintes...
Que nos zurzan – Proyecto de Arte – Imagenes detonantes
Este es un proyecto de larga duración, que reflexiona a partir de nuestras cicatrices sobre los tabúes de la estética. Habitualmente ocultamos las imperfecciones porque la sociedad nos enseña a mostrarnos sin defectos. El cuerpo canónico ideal es el blanco, desnudo,...
Los primeros signos de riesgo de suicidio se manifiestan en el trabajo
Los especialistas advierten que los comportamientos anormales o las ausencias repetidas son indicadores de sufrimiento. Prevenir el suicidio tiene que ser una de las prioridades de las autoridades europeas, tal y como reclamaron los especialistas durante el Annual EU...
Autolesión y trastornos alimentarios – Bolivia
¿Qué es la Autolesión? La autolesión es autoinflingirse un daño o lesión de manera deliberada en el propio cuerpo, generalmente sin ideación suicida. La forma más conocida de autolesión es cortarse la piel (cutting), pero también existen otros comportamientos, como:...
Prevalece el cutting en los jóvenes – México
(NTX).- Reconocida en el “Manual diagnóstico y estadístico de los trastornos mentales” (DSM V), la autolesión, antes conocida como “Cutting”, es un mal casi invisible que padece entre el 10 y 12% de los jóvenes urbanos, informó la sicoeducadora Dora Santos Bernard....
«Bienestar»: el servicio de Facebook para ayudar a prevenir autolesión y suicidios
La plataforma permite informar directamente a la compañía cuando una persona tiene tendencias suicidas o de autolesión, tras lo cual le llegarán consejos y recursos a la persona que detectó la situación y a quien está en peligro. Facebook lanzó Bienestar, una nueva...
Indagación escénica sobre conductas autolesivas – Imagenes detonantes de autolesión
Iniciamos un nuevo proyecto artístico con: Indagación escénica sobre conductas autolesivas Dirección y guión: Ana Vértiz Con: Emilio Bastré, Mariana Moyers, Isaí Reveles y Patricia Hernández. Escenografía, Iluminación y Vestuario: FIama Díaz. Registro de video: Daniel...
Nuevo año, nuevas metas – Memoria anual de la Sociedad Internacional de Autolesión – 2017
Este año tú decides, tú haces, tú participas. El año pasado dimos el gran paso de oficializarnos como Sociedad Internacional de Autolesión. Nueva web, nuevos coordinadores nacionales y más servicios gratuitos para ayudar a los que nos visitan. Nos llegan...
Un debate necesario – Opinión – Argentina
Fue un desacierto solo aparente el menoscabo que de parte de la directora de Educación Secundaria Olga Burella merecieron las actividades organizadas por la escuela provincial 49 para llamar la atención sobre el problema de las autoagresiones, en los casos más graves...