


Autolesiones sin Intención Suicida en Alumnos de un Colegio Fiscal de la Ciudad de Cuenca, Ecuador – Artículo
Arciniegas, X. (2016). Autolesiones sin Intención Suicida en Alumnos de un Colegio Fiscal de la Ciudad de Cuenca. Revista Médica HJCA, 8(1), 35-39. Resumen Objetivo. Determinar la prevalencia de autolesiones sin intención suicida (SI-) en los alumnos de un colegio...
Experiencia clínica con autodaño desde el enfoque estratégico de terapia breve – Artículo
Calderón, C. (2009). Comunicación de una experiencia clínica con autodaño desde el enfoque estratégico de terapia breve. Revista de Psicología, 18(1), Pág-83. Resumen: El objetivo de este artículo es dar cuenta de un proceso terapéutico de enfoque estratégico empleado...
Conducta autolesiva en adolescentes. Prevalencia, factores de riesgo y tratamiento – Artículo
Frías, A., Vázquez, M., del Real, A. y Sánchez, C. (2012). Conducta autolesiva en adolescentes: prevalencia, factores de riesgo y tratamiento. Cuadernos de medicina psicosomática y psiquiatria de enlace, (103), 5. Resumen: En la presente revisión teórica se describen...
Análisis de narrativas de pacientes com trastornos del comportamiento alimentario, trauma y automutilaciones – Artículo
Rodríguez, M., Gempeler, J., Pérez, V., Solano, S., Meluk, A., Guerrero, E., & Liemann, E. (2007). Entre el sufrimiento interno y las palabras silenciadas: análisis de narrativas de pacientes com trastornos del comportamiento alimentario, trauma y...