Autolesión no suicida. Factores predisponentes/mantenedores y su relación con la conducta suicida – 2017

Autolesión no suicida. Factores predisponentes/mantenedores y su relación con la conducta suicida – 2017

Hoy tenemos el honor de publicar una revisión actualizada sobre autolesión y en español escrita por una de nuestras colaboradoras. Nieto, A. (2017). Autolesión no suicida. Factores predisponentes/mantenedores y su relación con la conducta suicida. Documento Interno de...
Recomendaciones de la División Salud Mental del Siprosa, Argentina – Autoagresion

Recomendaciones de la División Salud Mental del Siprosa, Argentina – Autoagresion

Señales de alerta en la adolescencia Conductas a las que hay que prestarle atención.- Variaciones en el estado anímico, como desesperanza y depresión; sensación de angustia; ansiedad; temores; irritabilidad; conductas de autoagresión (cortes en el cuerpo, por...
Nuevo año, nueva Comunidad

Nuevo año, nueva Comunidad

Es hora de ampliar y mejorar esta gran Comunidad que cuenta ya con más de 25000 visitas mensuales. Entramos en un año nuevo y nos esperan meses de cambios. Terminamos el año. Un año lleno de entradas en el Blog, nuevas colaboraciones y muchos visitantes. Como habreis...
Autolesiones en adolescentes : estilos de afrontamiento y afecto – Tesis

Autolesiones en adolescentes : estilos de afrontamiento y afecto – Tesis

Adanovna, S. (2016). Autolesiones en adolescentes: estilos de afrontamiento y afecto. Repositorio Digital de Tesis PUCP. Resumen: La presente investigación tiene como objetivo estudiar los estilos de afrontamiento y el afecto en adolescentes con autolesiones y...
Terapia icónica para autolesión – Tratando inestabilidad emocional

Terapia icónica para autolesión – Tratando inestabilidad emocional

Hoy contamos con la colaboración de Soledad Santiago López, psicóloga creadora de la Terapia icónica. Se trata de la única terapia española que está siendo validada para el tratamiento de conducta inestable y entre las que se encuentra la autoagresión. No trata solo...
Depresión: por qué se diagnostican cada vez más casos en adolescentes – Argentina

Depresión: por qué se diagnostican cada vez más casos en adolescentes – Argentina

En el último tiempo son varios los expertos que advierten una escalada de casos de autoagresión y angustia en chicos que no superan los 18 años. Razones de una tendencia en preocupante ascenso. M.D tiene 17 años y hace dos meses fue internado en una clínica de La...

Uso de cookies y responsabilidad de usuario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario (aquí la política de cookies). El consumo del contenido de esta web ha de hacerse responsablemente dadas las características de la autolesión (aquí los beneficios, riesgos y medidas para prevenirlos). Si continúa navegando está dando su consentimiento y aceptación de las cookies, así como de los posibles riesgos y beneficios del consumo de esta web.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

¿En qué podemos ayudarte?