


Conducta autolesiva en adolescentes. Prevalencia, factores de riesgo y tratamiento – Artículo
Frías, A., Vázquez, M., del Real, A. y Sánchez, C. (2012). Conducta autolesiva en adolescentes: prevalencia, factores de riesgo y tratamiento. Cuadernos de medicina psicosomática y psiquiatria de enlace, (103), 5. Resumen: En la presente revisión teórica se describen...
Análisis de narrativas de pacientes com trastornos del comportamiento alimentario, trauma y automutilaciones – Artículo
Rodríguez, M., Gempeler, J., Pérez, V., Solano, S., Meluk, A., Guerrero, E., & Liemann, E. (2007). Entre el sufrimiento interno y las palabras silenciadas: análisis de narrativas de pacientes com trastornos del comportamiento alimentario, trauma y...
Predicción de conducta autodestructiva en adolescentes mediante tipologías de afrontamiento – Artículo
Resumen. La conducta autodestructiva es un fenómeno prevalente en la adolescencia. El propósito principal del estudio es establecer la asociación entre conducta autodestructiva y tipologías de afrontamiento en adolescentes, detectando los perfiles de mayor riesgo. Un...
Prevalencia y funciones de autolesiones no suicidas en adolescentes españoles – Articulo
Calvete, E., Orue, I., Aizpuru, L., & Brotherton, H. (2015). Prevalencia y funciones de autolesiones no suicidas en adolescentes españoles. Psicothema, 27(3), 223-228. Resumen Antecedentes: este estudio examinó la prevalencia, características y funciones de las...