


Autolesiones en la adolescencia 2. Su relación con las conductas sucidas. Modelos etopatogénicos
La mayoría de los autores se muestran interesados en encontrar, si las hubiera, las conexiones entre las autolesiones y la conducta suicida infanto-juvenil. Las razones son obvias ya que, la confirmación o no de esta conexión, tendría implicaciones en el tratamiento y...
Autolesiones en la adolescencia 1. Definicion clínica
Las conductas orientadas a hacerse daño o autolesionarse son más frecuentes en la adolescencia que en otras etapas de la vida. Habitualmente se distingue entre las autolesiones, la ideación suicida y el acto suicida. Aunque se sigue manteniendo por algunos...
La autolesión revela un sufrimiento real – Argentina
Los especialistas aseguran que no hay que minimizar los síntomas, que pueden indicar una falla en los vínculos. “Parte del estigma de las conductas suicidas y automutilaciones es minimizarlas. Escuchamos padres que dicen: ‘Quiere llamar la atención’; ‘Me manipula’....
Organismo alerta sobre autolesiones juveniles – Ecuador
Como alternativa para canalizar la ansiedad, adolescentes incurren en la autolesión, en rayarse los antebrazos y muslos con objetos filudos, una conducta compulsiva denominada cutting. Jackeline Lamboglia, médica del Instituto de Neurociencias, sostiene que los padres...