#CutForZayn ¿Por qué algunos jóvenes se realizan cortes en los brazos?

#CutForZayn ¿Por qué algunos jóvenes se realizan cortes en los brazos?

Estos días, en las redes sociales, fans de ‘One Direction’ mostraban fotos de autolesiones por el abandono del grupo de uno de sus integrantes | La psicóloga Maialen Cardá ofrece las claves de este comportamiento Zayn Malik, uno de los integrantes de One...
Facebook renueva la normativa de contenidos de las conductas autodestructivas

Facebook renueva la normativa de contenidos de las conductas autodestructivas

Autolesiones o suicidios, amenazas, terrorismo, desnudos explícitos y otros son parte de los puntos que determinan cuándo una publicación es eliminada. Con más de mil millones de usuarios activos en todo el mundo, Facebook es lo más cercano a una plataforma de...
1 de Marzo Dia de concienciacion de la autolesion – 2015

1 de Marzo Dia de concienciacion de la autolesion – 2015

Hoy, 1 de Marzo día de Concienciacion de la Autolesión, algunos de nuestros amigos de la comunidad han tenido el valor de explicar al mundo lo que significa la Autolesión. No estamos solos. Porque Juntos somos más!  
“Cutting”, dolor físico versus dolor emocional

“Cutting”, dolor físico versus dolor emocional

Expertos coinciden en que hay que buscar ayuda profesional en cuanto se detecten los primeros síntomas de esta práctica. En el seno de la comunidad médica se recomienda a los padres de familia que estén atentos al comportamiento de sus hijos. Se ha detectado un...
Sube la exposición de los menores a mensajes de odio y autolesión en internet

Sube la exposición de los menores a mensajes de odio y autolesión en internet

La exposición de los menores en internet a páginas con mensajes de odio, de fomento de las autolesiones y de la anorexia y de “ciberacoso” ha aumentado en los últimos cuatro años, según el estudio EU Kids Online, en el que participa la Universidad del País Vasco...
Conductas autolesivas no suicidas en la práctica clínica. Primera parte: conceptualización y diagnóstico

Conductas autolesivas no suicidas en la práctica clínica. Primera parte: conceptualización y diagnóstico

Villarroel, J., Jerez, S., Montenegro, M., Angélica, M., Montes, C., Igor, M., & Silva, H. (2013). Conductas autolesivas no suicidas en la práctica clínica: Primera parte: conceptualización y diagnóstico. Revista chilena de neuro-psiquiatría, 51(1), 38-45. Resumen...

Uso de cookies y responsabilidad de usuario

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario (aquí la política de cookies). El consumo del contenido de esta web ha de hacerse responsablemente dadas las características de la autolesión (aquí los beneficios, riesgos y medidas para prevenirlos). Si continúa navegando está dando su consentimiento y aceptación de las cookies, así como de los posibles riesgos y beneficios del consumo de esta web.

ACEPTAR
Aviso de cookies

Pin It on Pinterest

¿En qué podemos ayudarte?